🚀 Desde orquestar la planificación estratégica hasta supervisar la ejecución en el terreno, somos los directores de la obra🏗️💡 🛠️ #JefeDeObra #Construcción #GestiónDeProyectos

¿Qué hace un jefe de obra?
A veces maestro de construcción, otras economista, gestor, planificador, ejecutor de ideas, encargado de hacer realidad los diseños de los arquitectos e ingenieros garantizando la eficiencia y calidad en cada proyecto.
Algunas de sus funciones son las siguientes:
- Estudio Inicial del a presupuesto adjudicado y planos del proyecto.
- Definición de objetivo económico y planificación de obra.
- Estudio de costes.
- Contratación de industriales, contratas, subcontratas y proveedores.
- Gestión de equipos de obra, tanto de personal propio como subcontratado.
- Certificación y pagos de los trabajos ejecutados en fase de obra.
- Interacción con clientes.
- Ejecución de presupuestos de trabajos adicionales o no contemplados inicialmente.
- Control de calidad y seguridad.
- Resolución de problemas durante la obra,
- Supervisión de plazos.
Como puedes ver estamos entretenidos, la obra no para nunca, los plazos y los precios indirectos nos persiguen y nos toca tomar decisiones continuamente.
Estudio Inicial del presupuesto adjudicado y planos del proyecto.
El «Estudio Inicial del Presupuesto Adjudicado y Planos del Proyecto» es una función importante en la labor del jefe de obra, porque marca el punto de partida de cualquier construcción. Este proceso implica un análisis rápido del presupuesto asignado, desglosando las partidas importantes para entender las limitaciones y posibilidades financieras.
El repaso del presupuesto se hace simultáneamente junto la revisión de planos del proyecto. Este ejerció de comparación permite detectar posibles incoherencias entre el presupuesto y los planos, identificar los «desafíos constructivos» y partidas «ruinosas».
Con este «Estudio Inicial » entre otras cosas tendremos claro el objetivo económico inicial y unas bases para realizar una planificación coherente.
Definición de objetivo económico y planificación de obra
En esta fase el director de obra, empieza a establecer con mas precisión el objetivo financiero del proyecto, desglosando costos por tipología (directos, indirectos, de infraestructura) y a asignar recursos de una manera mas eficiente.
El objetivo económico del proyecto se hace de la mano de la planificación.
La planificación implica la creación de un cronograma detallado que abarca desde el acta de replanteo y el vallado de obra inicial hasta la entrega del edificio o de la construcción al usuario final.
Esta etapa sienta las bases para una ejecución mas controlada, estableciendo hitos parciales y totales, también nos sirve para definir los costes indirectos, la formación del equipo de obra, implantación etc…
Pero el show debe continuar…empieza lo bueno.
Estudio de costes.
En realidad el estudio no deja de ser una parte especifica del objetivo económico, revisar preció de materiales, partidas de proyecto, propuestas de equipos, obtener primeras oferta sera el punto de partida para rastrear mercado y buscar alternativas mas optimas que se desarrollara en fase de contratación.
Este análisis proporciona una estimación precisa de los costes involucrados, permitiendo una toma de decisiones informada y una gestión eficiente de los recursos financieros.
Un estudio de costes bien elaborado contribuye a evitar grandes sorpresas presupuestarias.
Contratación: Industriales, subcontratas y proveedores.
La contratación es uno de los grandes quebraderos dentro de las funciones de totos los jefes de obra, el teléfono empieza a echar humo.
Comparativos de ofertas, reuniones con comerciales, conversaciones con empresas de todo tipo y perfiles de industriales y comunicación constante con nuestro responsable de obra o jefe de compras.
Contratando se toman decisiones muy importantes la selección cuidadosa de industriales, subcontratas y proveedores no solo se basa en la competencia de precios (aunque es uno de los argumento que mas peso tienen), la calidad del trabajo, la confiabilidad, la experiencia previa de obras ejecutadas ya sean a ti o a la empresa, son factores que también tienen su peso a la hora de elegir.
El jefe de obra de la mano del jefe de grupo se convierten en estrategas, evaluando habilidades técnicas, exigiendo cumplimiento de plazos.
Gestión de equipos de obra, personal propio y subcontratado.
Saltan chispas, empezamos a tener personal en obra. De la mano de nuestro mayor cómplice, el encargado de la obra, este desempeño del Jefe de Obra tiende a ser compartido con nuestro compañero.
Coordinar eficazmente el personal interno y subcontratado y siendo coherente con la planificación presentada, asignación de tareas, la resolución de conflictos entre empresas, el equipo de obra actúa como el motor que impulsa la actividad del conjunto de la obra.
Tener clara las fases criticas, la prioridades de obra, las partidas que no se pueden atrasar porque sino se retrasa todo es vital. Y para ello fomentar un ambiente de trabajo colaborativo que maximice el rendimiento es un buen punto de inició para contribuir al éxito global del proyecto.
Tiempo es dinero.
Certificación y pagos de los trabajos ejecutados en fase de obra
Y hablando de dinero, como dijo algún banquero, sin dinero no hay nada.
Cobrar y pagar o en idioma de obra, certificación y proformar o facturar cada mes, es lo que le da sentido a la actividad.
El rol del Jefe de Obra en el proceso de certificación implica la revisión y validación de los trabajos ejecutados tanto del director de ejecución para nuestros cobros, como de las diferentes empresas que han trabajado en el mes para los respectivos pagos de las unidades de obra.
Como norma general una vez certificado los trabajos, se procede a los pagos correspondientes a los contratistas y subcontratistas involucrados. Los pagos son fundamentales para mantener la continuidad del trabajo. La precisión, rigurosidad y control en estos procedimientos son esenciales para evitar disputas, tener un procedimiento o una metodología es un buen punto de partida.
Las funciones del jefe de obra.
Podria extenderme y escribir un libro entero sobre las labores del jefe de obra, no voy a extender mas en el resto de puntos porque lo hare en otras entradas.
Pero en definitiva el trabajo del jefe de obra abarca desde la planificación hasta la supervisión de la ejecución del ultimo repaso.
Actúa como el nexo crucial entre los diferentes actores del proyecto.
La habilidad para tomar decisiones rápidas, resolver problemas y liderar equipos es esencial.
Si te a gustado la entrada o quieres aportar algo no dudes en escribir en los comentarios.